La materia de actualidades, aunque a menudo subestimada, puede marcar la diferencia en tu resultado final. Aparece en concursos de nivel medio y superior, especialmente en pruebas de órganos federales, tribunales, fuerzas de seguridad y cargos administrativos. Evaluar tu conocimiento del contexto global y nacional es una forma de medir tu capacidad crítica, tu interés por el mundo y tu comprensión de temas contemporáneos.
En este artículo aprenderás cómo estudiar actualidades de forma estratégica, qué temas se cobran con mayor frecuencia y cómo mantenerte actualizado sin perder tiempo.
¿Por qué estudiar actualidades?
A diferencia de materias puramente teóricas, actualidades se basa en la vida real. Estudiarla te ayuda a:
- Entender mejor temas de derecho, ética y sociedad
- Interpretar textos y preguntas con más contexto
- Responder con más seguridad en preguntas discursivas
- Tener una visión crítica del mundo
- Mejorar tu argumentación en simulados o entrevistas
Además, es común que aparezca en las primeras preguntas del examen, donde puedes sumar puntos rápidos si estás bien informado.
Qué temas caen más en concursos
Los temas varían según el concurso y el período, pero existen patrones. Las bancas suelen enfocarse en:
1. Política nacional e internacional
- Elecciones y cambios de gobierno
- Conflictos entre países
- Nuevas leyes de gran impacto
- Reformas en políticas públicas
- Decisiones de organismos internacionales
2. Economía
- Inflación, tipos de interés, PIB
- Desempleo y programas sociales
- Reforma tributaria
- Criptomonedas y bancos digitales
- Comercio exterior y acuerdos internacionales
3. Medio ambiente
- Calentamiento global y cambio climático
- Acuerdos ambientales (como el Acuerdo de París)
- Catástrofes naturales
- Desmatamento, contaminación, crisis hídricas
- Energía renovable y sostenibilidad
4. Sociedad y cultura
- Diversidad e inclusión
- Movimientos sociales
- Educación y salud pública
- Inteligencia artificial y tecnología
- Redes sociales y su impacto
5. Ciencia y tecnología
- Avances médicos y científicos
- Descubrimientos espaciales
- Innovaciones digitales
- Ciberseguridad y privacidad
6. Pandemias y salud global
- COVID-19 y sus efectos post-pandemia
- Nuevas amenazas sanitarias
- Políticas de vacunación
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
Cómo estudiar actualidades de forma práctica
1. Elige fuentes confiables de información
Evita el exceso de noticias de dudosa procedencia o sensacionalistas. Prioriza medios que trabajen con rigor periodístico.
Fuentes recomendadas:
- BBC Mundo
- Agencia EFE
- CNN en Español
- ONU Noticias
- El País
- DW
- Podcasts de análisis político y económico
- Perfiles especializados en actualidades para concursos
2. Crea una rutina de lectura diaria
Dedica entre 15 y 30 minutos por día a informarte. Puedes hacerlo:
- Al despertar, con un resumen matinal
- Durante un descanso del estudio
- Antes de dormir, como revisión del día
Lo importante es la constancia.
3. Haz resúmenes semanales
Cada semana, selecciona los principales hechos y escribe un breve resumen:
- ¿Qué pasó?
- ¿Cuándo y dónde?
- ¿Quiénes están involucrados?
- ¿Cuál es la repercusión?
- ¿Cuál es la relación con otros temas?
Esto ayuda a consolidar la información y tener un material rápido para repasar antes del examen.
4. Usa mapas mentales por tema
Agrupa los hechos por área (política, medio ambiente, economía, etc.). Así, puedes conectar eventos y entender el contexto general.
Por ejemplo:
Un mapa con los impactos ambientales + políticas de los países + acuerdos internacionales recientes.
5. Aplica lo aprendido en simulados
Muchos cursos o plataformas ofrecen preguntas de actualidades con base en hechos recientes. Practica con simulados y evalúa:
- ¿Identificas bien los temas?
- ¿Te confundes con fechas o datos?
- ¿Te faltan detalles para responder con precisión?
Haz correcciones y anota tus errores.
Qué tipo de preguntas esperar
Las bancas pueden abordar actualidades de diferentes maneras:
- Preguntas objetivas con alternativas (“¿Qué país firmó el nuevo acuerdo de…?”)
- Preguntas de interpretación a partir de un texto de noticias
- Preguntas sobre repercusiones o impactos de un evento
- Preguntas conectadas con ética, derecho o administración
- Redacción o cuestión discursiva sobre un tema de actualidad
Por eso, estudiar actualidades no es solo “memorizar noticias”, sino comprender y contextualizar lo que sucede.
Qué evitar al estudiar esta materia
- Leer muchas noticias sin foco
- Creer que redes sociales son fuentes confiables
- Estudiar solo en la semana del examen
- Intentar memorizar fechas sin comprender el evento
- Ignorar conexiones entre temas (política, economía, medio ambiente, etc.)
Estudiar actualidades con estrategia ahorra tiempo y da mejores resultados.
Cómo revisar antes del examen
Una semana antes, revisa:
- Tus resúmenes semanales
- Mapas mentales por área
- Listas de eventos clave de los últimos 6 meses
- Preguntas anteriores sobre temas similares
También es útil leer un resumen mensual de las principales noticias (muchos blogs y canales especializados ofrecen eso para concursos).
Conclusión: estar bien informado es una ventaja
La materia de actualidades es dinámica, interesante y muchas veces decisiva en concursos. Además, te prepara no solo para aprobar, sino para ser un servidor público más consciente y conectado con la realidad del país y del mundo.
Haz del hábito de informarte una parte de tu rutina de estudios. Con estrategia, práctica y curiosidad, puedes dominar esta materia y asegurar puntos preciosos en la prueba.